Claudia Pastene Gorigoitía

Profesora y neuroeducadora con 20 años de experiencia

Desde 2002 mi actividad laboral se ha centrado en la Educacion. Me formé como Psicopedagoga Especialista en Aprendizaje (UNAB). Además, soy Profesora de Ed. Básica Bilingüe y he trabajado con estudiantes entre 1ero a 7mo básico. Estoy diplomada en Neuroeducación (Universitat de Barcelona y Fundación Educacional Amanda). Y soy mamá de 3 niños camino a ser jóvenes adolescentes.

Esto es lo que hago

A lo largo de mi carrera, he acompañado de forma respetuosa, amorosa y creativa, a cientos de estudiantes a desarrollar estrategias y competencias que les faciliten sus aprendizajes. Ser estudiante es una etapa hermosa, llena de virtudes, experiencias y actitudes, de las diversas dimensiones de la vida de un estudiante, virtudes que se deben poner en práctica para favorecer los estudios, y hacerlos de forma más consciente y controlada.Aprovechar esos rasgos y características de la etapa de estudiante termina siendo una herramienta que puedes utilizar. Porque los estudiantes no se adaptan a las asignaturas, sino todo lo contrario, las materias se adaptan a los estudiantes, según sus edades.

¿Qué te propongo?

Dificultades para sentarse a estudiar, desatención en las lecturas, falta de técnicas de estudio. Estas y otras problemáticas más podrías estar observando en tu casa y te generan preocupación y poco tiempo para planificar adecuadamente el horario familiar. Déjame ayudarlos.Con uso de una metodología enfocada en dar estructura al proceso de aprendizaje, revisaré las causas en 4 diferentes dimensiones, y ajustaré lo que haga falta.

Estas son mis herramientas

1/ Evaluaciones e informes psicopedagógicos
Mediante evaluaciones psicopedagógicas, podremos observar las dimensiones y etapas del proceso de aprendizaje que se observan más débiles para potenciarlas y trabajar las herramientas y habilidades necesarias para un mayor potencial de aprendizaje de tu hijo/a.
2/ Encuentros psicopedagógicos
Es un método para indagar dificultades específicas de aprendizaje, y que suelen complicar a los estudiantes.
Luego de una evaluación inicial presencial, se suceden 4 sesiones, donde explico y modelo estrategias y recursos para trabajar, en base a su problemática, para cada una de las 4 dimensiones del estudiante.
Se cierra el proceso con un feedback en un informe, señalando los objetivos y acuerdos analizados en las 4 sesiones y, con la entrega de las recomendaciones de lo que debería seguir trabajandose en casa.

Charlemos

Pongámonos en contacto para ver cómo puedo ayudarlos a superar las barreras al conocimiento.
Email: [email protected]
Instagram: https://www.instagram.com/tipsicopedagogicos_/